Investigación
|
|
Bioética y Bioseguridad
Desde el 1 de Noviembre de 2014, todas las convocatorias (internas y externas) de concursos publicados y las otras materias que requieran ser revisadas en sus aspectos Éticos, Bioéticos y de Bioseguridad deberán ser informados a la Coordinación de Ética, Bioética y Seguridad de las investigaciones UC (contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.) y acogerse a los nuevos procedimientos que se requieran para su aprobación.
El Equipo de Ética consta de Andrea Leisewitz (Coordinadora) y tres encargadas:
-Ana María Salas, Encargada de Ética de Investigación en Ciencias de la Vida, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., 2354 6702.
-Valentina Seguel, Encargada de Seguridad de la Investigación, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., 2354 6703.
-Alejandra Santana, Encargada de Ética de Investigación en Ciencias Sociales, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., 2354 1047.
El procedimiento se explica detalladamente en el siguiente link:
http://investigacion.uc.cl/Etica-UC/instructivos-e-informacion-relevante.html
Resumen de Flujograma nuevo procedimiento:
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Normas de Seguridad y Bioética
Link Relacionados
- La Ley General de Pesca y Acuicultura Nº 18.892, de 1989.
- AVMA Guidelines for the Euthanasia of Animals: 2013 Edition.
- Investigación Biomédica con Animales.
- Guía del cuidado y uso del Animal de experimentación Canadiense, Guías sobre producción de anticuerpos, selección de punto final, eutanasia, peces en investigación,revisión de protocolos, animales transgénicos, fauna silvestre.
- Guía para supervisión de salud y condición de los animales
- Nueva Directiva Europea para la protección de los animales utilizados para fines científicos 2010/63/EU Septiembre 2010
- Ley de Protección de Animales
Postdoctorados-Información útil
Becarios Postdoctorados
En la Pontificia Universidad Católica de Chile la investigación es un pilar fundamental de su actividad académica, y reconoce la importante contribución que realizan los Investigadores Postdoctorales en esta materia.
Consistente con esto se ha creado la categoria Becario Postdoctorado para dar reconocimiento y apoyo a todos los Postdoctorados que acoge nuestra Universidad. Esta casa de estudios se compromete a conocer la actividad de los Becarios Postdoctorados que se encuentran desarrollando investigación en las unidades académicas, gestionando su acceso a: tarjeta TUC, Biblioteca, Campus, Correo electrónico, wi fi, Salas crisol, seguro de salud, entre otros.
La Facultad de Ciencias Biológicas se enorgullece de atraer a un alto número de investigadores postdoctorados, quienes provienen tanto de Chile como del extranjero, para realizar sus investigaciones en nuestra universidad.
Por ello, queremos proporcionarles las facilidades para que aprovechen al máximo su estadía en la Pontificia Universidad Católica.
En los archivos disponibles en esta página se encuentran los requerimientos para registrarse como Becario Postdoctorado.
Ante cualquier duda se pueden dirigir a la Secretaria Académica de la Facultad de Ciencias Biológicas, al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o con la Secretaria de la Dirección de Investigación e Innovación, al correoEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Actualización, noviembre 2015.