Skip to content
BioinformáticaBiologia Celular y MolecularBiomedicinaEpigeneticaInmunologia

Sjöberg, Marcela

Sjöberg, Marcela
contact_mail CONTACTO

  • Edificio 150
  • Mail: masjoberg@uc.cl

Los reguladores epigenéticos son claves en la medicina moderna, pues su alteración se vincula con trastornos inmunes, neurológicos y cáncer. El laboratorio investiga cómo enzimas con función epigenética operan el sistema inmune y nervioso. Estudiamos: 1) mecanismos que regulan las funciones catalíticas y no catalíticas de estas enzimas; 2) la función de sus isoformas en el sistema nervioso; 3) cómo factores metabólicos y metabolitos derivados de la microbiota modulan su interacción con la cromatina y factores de transcripción en células inmunes en el contexto de obesidad; y 4) cómo estos reguladores contribuyen a la reprogramación metabólica.

Empleamos aproximaciones de biología molecular, citometría de flujo, secuenciación NGS y espectrometría de masas, para desarrollar análisis epigenómicos, transcriptómicos y proteómicos que nos permitan caracterizar cómo reguladores epigenéticos interactúan en el genoma y responden a factores metabólicos, provocando cambios de expresión génica que pueden impactar en la función celular y el desarrollo de patologías.

En colaboración con países de Latinoamérica y Reino Unido y empleando tecnologías de secuenciación de célula única, estamos desarrollando además el proyecto JAGUAR, para investigar la relación entre la diversidad genética e inmune en la región, lo que facilitará avances hacia una medicina de precisión en Latinoamérica.

  • Sjoberg, M. K., Shestakova, E., Mansuroglu, Z., Maccioni, R. B., & Bonnefoy, E. (2006). Tau protein binds to pericentromeric DNA: a putative role for nuclear tau in nucleolar organization. Journal of Cell Science, 119(10), 2025-2034.
  • Kazachenka, A., Bertozzi, T. M., Sjoberg-Herrera, M. K., Walker, N., Gardner, J., & Adams, D. J. (2018). Identification, characterization, and heritability of murine metastable epialleles: implications for non-genetic inheritance. Cell, 175(5), 1259-1271.e13.
  • Frangini, A., Sjöberg, M., Roman-Trufero, M., Dharmalingam, G., Haberle, V., & Hayashi, R. (2013). The aurora B kinase and the polycomb protein ring1B combine to regulate active promoters in quiescent lymphocytes. Molecular Cell, 51(5), 647-661.
  • Viner C, Ishak CA, Johnson J, Walker NJ, Shi H, Sjöberg-Herrera MK, Shen SY, Lardo SM, Adams DJ, Ferguson-Smith AC, De Carvalho DD, Hainer SJ, Bailey TL, Hoffman MM. (2024) Modeling methyl-sensitive transcription factor motifs with an expanded epigenetic alphabet. Genome Biol., 8;25(1):11.
  • Rivera C, Lee HG, Lappala A, Wang D, Noches V, Olivares-Costa M, Sjöberg-Herrera M, Lee JT, Andrés ME. (2022) Unveiling RCOR1 as a rheostat at transcriptionally permissive chromatin. Nat Commun., 23;13(1):1550.
  • de Santiago PR, Blanco A, Morales F, Marcelain K, Harismendy O, Sjöberg Herrera M, Armisén R. (2021) Immune-related IncRNA LINC00944 responds to variations in ADAR1 levels and it is associated with breast cancer prognosis. Life Sciences, 1;268:118956.

link AFILIACIÓN PRIMARIA
Biomedicina
link LINKS RELACIONADOS