Nuestro principal interés es comprender el comportamiento de las bacterias en su interacción con los seres humanos. Utilizando patógenos oportunistas como modelo de estudio, buscamos dilucidar los principios fundamentales que permiten a estos microorganismos convivir con nosotros sin causar enfermedad, así como los factores que desencadenan la activación de su capacidad patogénica.
Nos enfocamos en el papel de los factores producidos por el hospedador en la represión o activación de comportamientos virulentos en las bacterias, como la producción de toxinas, la formación de biopelículas y la evasión del sistema inmune. Adoptamos un enfoque multidisciplinario que integra principios de bacteriología, biología molecular, microbiología médica y ciencia de materiales para estudiar los agentes infecciosos más relevantes en Chile y el mundo.
Actualmente, nuestro principal modelo de estudio es Pseudomonas aeruginosa. Trabajamos para entender su respuesta a los factores producidos por el hospedador durante el establecimiento de infecciones persistentes en el contexto de enfermedades muco-obstructivas del sistema respiratorio. Asimismo, estamos interesados en comprender los mecanismos involucrados en la colonización del hospedador en entornos hospitalarios. Estos estudios son fundamentales para desarrollar alternativas terapéuticas y estrategias más efectivas para prevenir y tratar infecciones bacterianas.
Wheeler, K.M., Cárcamo-Oyarce, G., Turner, B.S., Dellos-Nolan, S., Co, J.Y., Lehoux, S., Cummings, R.D., Wozniak, D.J., & Ribbeck, K. (2019). Mucin glycans attenuate the virulence of Pseudomonas aeruginosa in infection. Nature Microbiology.
Toyofuku, M., Cárcamo-Oyarce, G., Yamamoto, T., Eisenstein, F., Hsiao, C.-C., Kurosawa, M., Gademann, K., Pilhofer, M., Nomura, N., & Eberl, L. (2017). Prophage-triggered membrane vesicle formation through peptidoglycan damage in Bacillus subtilis. Nature Communications.
Cárcamo-Oyarce, G., Lumjiaktase, P., Kümmerli, R., & Eberl, L. (2015). Quorum sensing triggers the stochastic escape of individual cells from pseudomonas putida biofilms. Nature Communications, 6(1). https://doi.org/10.1038/ncomms6945
Co, J. Y*., Cárcamo-Oyarce, G*., Billings, N., Wheeler, K. M., Grindy, S. C., Holten-Andersen, N., … & Ribbeck, K. (2018). Mucins trigger dispersal of Pseudomonas aeruginosa biofilms. NPJ Biofilms and Microbiomes, 4(1), 23. * These authors contributed equally
Purtschert-Montenegro*, G., Cárcamo-Oyarce, G*., Pinto-Carbó, M., Agnoli, K., Eberl, L., & Carlier, A. (2022). Pseudomonas putida mediates bacterial killing, biofilm invasion and biocontrol with a type IVB secretion system. Nature Microbiology, 7(10), 1547-1557. * These authors contributed equally