- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
agosto 21, 2023
Verónica Eisner es académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La doctora en Bioquímica, realizó sus investigaciones postdoctorales en el estudio de la dinámica mitocondrial en músculo cardíaco y esquelético. Actualmente su investigación se enfoca en la comunicación y función mitocondrial, estudiando adaptaciones dinámicas de sub-regiones mitocondriales su […]
mayo 22, 2023
Waldo Cerpa es académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudió Bioquímica y realizó su doctorado en la misma universidad para posteriormente realizar su postdoctorado en el Departamento de Fisiología y Biofísica de la Universidad de Washington, en Seattle, EE.UU. Sus principales líneas de investigación se centran en […]
abril 3, 2023
Ignacio Cancino es biólogo y doctor en ciencias biológicas. Actualmente es académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su trabajo de investigación se centra en comprender cómo se desarrolla la corteza cerebral mediante la identificación de las funciones de los factores genéticos y ambientales maternos, asociados a los […]
marzo 16, 2023
Hasta el próximo 24 de marzo se encontrará en el patio de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la exposición itinerante “Mujeres en ciencia, tecnología e innovación”, compuesta por 12 trabajos seleccionados como parte del concurso organizado por el Eje de Liderazgo Femenino y Equidad de Género del Proyecto […]
marzo 1, 2023
Hannetz Roschzttardtz es académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Realizó su pregrado en Bioquímica en la Universidad de Santiago de Chile. Realizó dos post doctorados: el primero en el Centro del INRA-CNRS-Université de Montpellier (Francia), donde desarrolló un método para detectar hierro en plantas y tejidos vegetales […]
enero 17, 2023
Margarita Calvo, es académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y directora del Núcleo Milenio MINUSPain, el centro de investigación especializado en el estudio del dolor. Su interés de investigación es comprender mejor los mecanismos neurobiológicos responsables del dolor crónico para lo cual utiliza una variedad de técnicas […]
septiembre 30, 2022
Desde el año 2018 que en Chile se conmemora el Día Nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI). La ley 21.097 define que éste se conmemora el primer domingo de octubre. Así que este domingo 2 de octubre comienzan las celebraciones, las cuales se extenderán por toda una semana y en todo el país. Es el Festival de […]
septiembre 6, 2022
María Fernanda Pérez, es académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Siendo bióloga y doctora en ecología evolutiva de la Universidad de Chile, entre sus áreas de investigación se encuentra la ecofisiología vegetal e interacciones mutualistas entre plantas y otros organismos. Su interés es comprender cómo las plantas […]
agosto 17, 2022
Carolina Echenique soñó con chips de colores que caían del cielo, y eso fue el punto de partida para una de las innovaciones más exitosas de los últimos años en Chile: los snacks Tika. Durante un año trabajó esta idea e incluso montó un laboratorio en el garaje de su casa, donde comenzó a experimentar […]
julio 4, 2022
Objetivo: Apoyar el escalamiento de madurez tecnológica de resultados de investigación (nivel TRL), que permita alcanzar pruebas de conceptos (TRL3) o prototipos (TRL4), que acerquen estos resultados en su ruta a su comercialización y llegada al mercado. Dirigo a: Puede postular un(a) investigador(a) individual o un equipo de investigadores. El/La investigador(a) principal debe tener un […]
junio 7, 2022
Desde avances de la ciencia como la protonterapia, tecnología que surge desde el área de la física que ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento del cáncer, hasta las bondades de la agricultura regenerativa, que busca que tanto esta actividad como la ganadería estén integradas con el medioambiente y sus servicios ecosistémicos. Parte de las temáticas […]