Skip to content
Instituto Milenio Base

abril 25, 2025

Día del Pingüino: equipos en la Antártica estudian su salud, mapean colonias y analizan su susceptibilidad ante gripe aviar

Como cada año, el Día Mundial del Pingüino se conmemora un 25 de abril, fecha en la que se busca concienciar sobre la importancia de la conservación de estas especies ícono del continente antártico. Así, en Chile, estudios cientificos se encuentran analizando los datos obtenidos en las recientes expediciones antárticas, las que promueven el trabajo […]

Juliana Vianna

abril 11, 2025

¿Es posible revivir especies extintas? Dra. Juliana Vianna se refiere al lobo gigante

Ciencias genomicas

abril 11, 2025

El lobo gigante y el potencial de la genómica para explorar estrategias de conservación

Un equipo de investigadores de Colossal Biosciences logró replicar algunas características del extinto lobo gigante (Aenocyon dirus) mediante modificaciones genéticas realizadas en su pariente más cercano: el lobo gris. Aunque no se trata de una “resurrección” completa, el experimento de la empresa estadounidense marcó un hito en el uso de la tecnología genómica para estudiar […]

Antartica

abril 1, 2025

Gripe aviar en la Antártica: estudio revela inusuales niveles de mortalidad en skuas por virus

Un total de 35 skuas muertas a lo largo de la Península Antártica Occidental (PAO) presentaron el virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (HPAI) del subtipo H5N1, según lo confirmó un equipo de investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Instituto Milenio BASE, Instituto Milenio CRG e Instituto Antártico Chileno.  “Estos resultados son […]

Genome Biology and Evolution

septiembre 24, 2024

Un viaje de 800.000 años con el wanaku de América del Sur

El guanaco (wanaku, derivado de wanu o huanu por la lengua nativa de los incas, quechua) es una de las cuatro especies de camélidos nativos sudamericanos que vive desde Perú hasta Tierra del Fuego. Es uno de los mamíferos con mayor supervivencia de uno de los desiertos más áridos del mundo. También ha sobrevivido a […]

Juliana Vianna

enero 23, 2024

Revisa la presentación de la Dra. Juliana Vianna en Congreso Futuro

Congreso futuro

enero 15, 2024

Emergencia climática y desafíos científicos de la genómica: profesora Juliana Vianna estará presente en nueva edición de Congreso Futuro

En su edición número 13, Congreso Futuro (iniciativa organizada por el Senado de Chile, Encuentro Futuro, la Academia de Ciencias y todas las universidades presentes del país), invita a pensar en cómo la tecnología abre nuevas posibilidades para el desarrollo íntegro de lo humano y los avances en la inteligencia artificial. En esta edición 2024, […]

Juliana Vianna

mayo 3, 2023

Dra. Juliana Vianna se refiere a estudios de Pingüino Emperador en la Antártica

Juliana Vianna

abril 28, 2023

Conmemoración Día Mundial del Pingüino en la FCB

Juliana Vianna

abril 28, 2023

Una labor pionera en el campo de la investigación científica con pingüinos emperadores en Chile

Una expedición internacional que incursionó en la Antártica, junto con un meticuloso plan de trabajo, permitieron que las investigadoras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dra. Juliana Vianna y Dra. Fabiola León, se convirtieran en las primeras científicas latinoamericanas que, desde Chile, obtuvieran muestras del pingüino emperador, tras una campaña Antártica de 15 días al […]

Instituto Milenio Base

abril 21, 2023

¡Acompáñanos a conmemorar el Día Mundial del Pingüino!

El próximo martes 25 de abril es el Día Mundial del Pingüino y el Instituto Milenio Base, el Laboratorio de Biodiversidad Molecular y la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, desarrollarán un ciclo de actividades presenciales. Cabe destacar que la fecha propuesta por la Global Penguin Society (GPS), tiene por objetivo generar y […]

EstudiantesFCB

diciembre 5, 2022

Destacamos a un grupo de estudiantes de la Facultad que fueron reconocidos por sus excelentes trabajos de investigación

Tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, recibieron un importante reconocimiento en diferentes congresos y concursos, realizados en el mes de noviembre. Nos referimos a la estudiante Josefina Jorquera del Laboratorio de Biodiversidad Molecular de la Dra. Juliana Vianna; y a los estudiantes del Laboratorio de Señalización […]