- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
enero 17, 2023
Margarita Calvo, es académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y directora del Núcleo Milenio MINUSPain, el centro de investigación especializado en el estudio del dolor. Su interés de investigación es comprender mejor los mecanismos neurobiológicos responsables del dolor crónico para lo cual utiliza una variedad de técnicas […]
agosto 24, 2022
Recientemente el Núcleo Milenio para el Estudio del Dolor (MiNuSPain), lanzó un juego de mesa para promover el aprendizaje sobre el sistema nervioso y la percepción de dolor. “Ouch!”, es un juego destinado a escolares de 7° básico a 2° año medio y consiste en un mazo de 64 cartas, entre las que se encuentran […]
agosto 13, 2021
Margarita Calvo, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y co-autora del artículo “Diez consejos para superar barreras del idioma en la ciencia”, publicado en Nature Human Behaviour, comenta la importancia de explorar a través del idioma la habilidad narrativa en el ámbito de las ciencias. Y es […]
mayo 13, 2021
Con tan sólo 13 años, la vida de Lucía Segura dio un giro inesperado: “empecé a tener dolores en la planta de los pies, luego me subió hacia las rodillas y las caderas. Al poco tiempo se hizo tan intenso que pasé casi tres meses en cama”, señaló. Eran los inicios de la fibromialgia en […]
abril 19, 2021
Quienes han padecido o quienes conocen de cerca la vivencia de una persona que ha enfrentado algún tipo de cáncer, entenderán que la lucha por la sobrevivencia se ve, muchas veces, aún más cuesta arriba debido a los penetrantes dolores que acompañan tanto la propia enfermedad, como los efectos adversos del tratamiento. Esta es, precisamente, […]
marzo 22, 2021
marzo 8, 2021
La Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Católica del Norte y la Universidad de Chile constituyeron una asociación científica inédita para investigar sobre mecanismos de dolor neuropático y encontrar nuevas opciones de tratamiento. El “dolor” es catalogado como una enfermedad por la Organización Mundial […]
mayo 20, 2020
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por su sigla en inglés) es una agrupación científica internacional y multidisciplinaria, cuyo objetivo principal es “reunir a profesionales de la ciencia que tengan interés en el estudio y tratamiento del dolor”. Esta institución fundada en 1973 y que la integran más de 7.000 miembros de […]
mayo 17, 2019
Desde la creación del Comité Institucional de Seguridad en Investigación, se ha desarrollado una serie de medidas para establecer criterios de evaluación de protocolos y generar un diagnóstico de la seguridad cuando se realiza investigación. Dentro de este contexto, durante el 2018 el Vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon, comunicó el lanzamiento oficial de “Laboratorio Seguro”; un programa que realiza […]