- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
enero 24, 2023
La Academia Chilena de Ciencias, en sesión extraordinaria de elecciones, efectuada este miércoles 11 de enero, eligió tres nuevos miembros correspondientes y uno en el extranjero, que se integrarán a la membresía de la Academia. Los elegidos como Miembros Correspondientes en el país son: Dra. Mónica Rubio, Astrofísica; Dr. Claudio Latorre, Ecólogo, con mención en […]
julio 27, 2022
julio 27, 2022
julio 27, 2022
julio 27, 2022
julio 27, 2022
abril 19, 2022
El sitio web Research.com, en su primera edición del ranking que elige a los mejores científicos a nivel mundial, nombró a 15 investigadores de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como “los más influyentes en las áreas de biología, bioquímica, ecología y evolución”. La clasificación abarca distintas disciplinas en […]
agosto 9, 2021
Claudio Latorre, doctor en Ecología y Biología Evolutiva, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad Católica, lleva más de dos décadas sumergido en el desierto de Atacama, tiempo que le ha permitido explorar en profundidad este ecosistema y entender incluso cómo ha variado el […]
julio 21, 2020
Múltiples estudios alrededor del mundo han buscado explicar la trayectoria de la cultura polinésica de Isla de Pascua desde el arribo de sus primeros habitantes a comienzos del siglo XIII, hasta la llegada de los colonizadores europeos en el siglo XVIII. Es tal el interés por su historia demográfica y ecológica, que el “Ombligo del […]
mayo 15, 2020
Probablemente buscar evidencia en madrigueras de roedores no suene un panorama particularmente atractivo. Menos si se trata de nidos que pueden estar a 3 mil metros de altura, en pleno Desierto de Atacama, donde la oscilación térmica supera los 40º en un mismo día y el viento puede alcanzar los 70 kilómetros por hora. Pero […]
abril 5, 2016
Realizaron transectos con la vegetación, fecas de herbívoros y los suelos actuales de Atacama desde los límites inferiores hasta los superiores de la vegetación (2700-4500msnm), en dos estaciones del año (seca y húmeda). Luego las muestras colectadas se analizaron con fraccionamiento isotópico de d15N. Los resultados se publicaron en el artículo con título “Nitrogen cycling […]