- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
noviembre 15, 2023
Trabajan realizando investigación de punta en áreas como la física de partículas, la biología y la estadística, o han generando importantes empresas de base científico tecnológica que impactan con novedosas soluciones en los mercados. Parte de la historia de cuatro mujeres científicas que compartieron su trayectoria con más de cien estudiantes de enseñanza media, en un […]
noviembre 13, 2023
En la segunda imagen, tomada en el año 1979, se ve el equipo del profesor Castilla y del profesor Bernabé Santelices trabajando en el intermareal, en Los Molles. ¿Por qué estas fotografías? Hoy quisimos compartir estas postales de la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de la @ucatolicaoficial ya que este próximo martes 14 de noviembre, la […]
noviembre 13, 2023
Las unidades de Microscopía Avanzada, Secuenciación y de Bioinformática de la Pontificia Universidad Católica de Chile están participando en la Reunión anual de la Sociedad de Biología Celular, en el sur de Chile, en la ciudad de Puerto Varas. Las plataformas cuentan con un stand para poder tener mayor difusión de todos los servicios de […]
noviembre 10, 2023
El próximo martes 14 de noviembre la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, conmemora su cuadragésimo aniversario con un inédito evento. Bajo el lema “40 años de investigación en ciencias del mar”, ECIM busca retratar el legado de investigadores e investigadoras que han pasado por esta estación y que […]
noviembre 9, 2023
En estos momentos, la DAE Vive la UC se encuentra en el patio de la Facultad de Ciencias Biológicas para hablar sobre el Programa de Prevención de la Depresión, el cual se focaliza promover la detección temprana de sintomatología de ánimo depresivo en la población estudiantil, favoreciendo el bienestar y la intervención oportuna dirigida a […]
noviembre 7, 2023
1) Las y los estudiantes del curso “Desafíos de las Ciencias Biológicas y Diseño” (BIO346D): Damaris Santibañez, Sofía Navea, Isidora González y Diego Ros, junto a estudiantes del @lowtech.ciencia.uc de la Escuela de Diseño, Florencia Urrea y Gaspar López, avanzaron como finalistas en el concurso Aplica tu Idea de la @fundacioncopecuc . DiatoTech es el nombre del proyecto que […]
noviembre 7, 2023
Con un doctorado en la Universidad de Zúrich, y luego un postdoctorado en la Universidad de Harvard, la académica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile lleva años investigando cómo se forma el sistema nervioso de organismos vertebrados. Para ello, trabaja activamente en cómo se forma la retina, pero […]
octubre 31, 2023
La vitamina D es un nutriente indispensable para la salud. Se puede obtener por la exposición de la piel al sol, así como consumiendo sobre todo pescados grasos, aceites, huevos, paté de hígado, queso, leche y mantequilla. Además, ayuda al cuerpo a absorber el calcio: una de las principales sustancias necesarias para tener huesos fuertes. […]
octubre 26, 2023
“¿Todas y todos pueden dedicarse a la comunicación? ¿La divulgación científica nos acerca a las personas?” Fueron algunas de las preguntas que respondieron las divulgadoras científicas Valeria Oppliger y Macarena Rojas. Pero también contamos con la participación del académico UC Rodrigo De la Iglesia. Y por si fuera poco: una presentación de dos estudiantes del […]
octubre 23, 2023
Mañana martes 24 de octubre daremos inicio al @givingdayuc con un taller que te invita a retratar las maravillas de las profundidades de nuestro mar a través del crochet con la profesora Sandra Cerda. Esta actividad es completamente gratuita y estaremos recibiendo tu aporte voluntario al proyecto social ConCiencia. Solo tienes que inscribirte en el enlace que […]
octubre 23, 2023
Enrico Rezende es doctor en Ecología de la Universidad de California en Riverside y actual académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigador del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, CAPES. Su principal línea de investigación se centra en la biología térmica y el impacto del cambio […]