- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
abril 18, 2022
El sitio web Research.com, en su primera edición del ranking que elige a los mejores científicos a nivel mundial, nombró al académico e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Rodrigo Gutiérrez, uno de los investigadores más influyentes en las áreas de biología y bioquímica. Research.com, es uno […]
noviembre 26, 2021
Durante 10 años, un grupo de especialistas se ha enfocado en estudiar las plantas del desierto de Atacama. Durante este periodo se ha caracterizado el ambiente, suelo y flora presente en uno de los lugares más áridos del mundo. El desierto de Atacama, es un lugar con altos niveles de radiación solar, importantes oscilaciones diarias […]
junio 23, 2021
El Dr. Rodrigo Gutiérrez, académico y actual director de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, ha estudiado por más de 10 años distintas plantas que crecen en el desierto, incluyendo la papa del desierto (Hoffmannseggia doelli). Junto a un equipo multidisciplinario, el Dr. Gutiérrez ha revelado al Diario El Mostrador que, “la papa del […]
diciembre 28, 2020
Un equipo liderado por el académico de la Universidad de Stanford, John P.A. Ioannidis, experto en ciencia de datos, publicó el listado de científicos y científicas que se encuentran en la investigación del más alto nivel de todo el mundo, en las distintas áreas del conocimiento, tanto a lo largo de su carrera como en el último año. […]
mayo 15, 2020
Probablemente buscar evidencia en madrigueras de roedores no suene un panorama particularmente atractivo. Menos si se trata de nidos que pueden estar a 3 mil metros de altura, en pleno Desierto de Atacama, donde la oscilación térmica supera los 40º en un mismo día y el viento puede alcanzar los 70 kilómetros por hora. Pero […]
abril 21, 2020
Según el último reporte oficial los casos positivos de Covid-19 que se han reportado en Chile hasta este lunes alcanzan los 10.507 y cada día se detectan centenares de nuevos contagios. De acuerdo al protocolo médico de nuestro país, los pacientes que ingresen a un recinto asistencial con síntomas propios del Covid-19 son sometidos a […]
abril 20, 2020
Cuatro líneas de trabajo está impulsando la UC para afrontar desde la investigación la pandemia del coronavirus, entre los cuales se incluye una estrategia para incrementar la capacidad de detección y el número de exámenes, el desarrollo de una vacuna y el trabajo interdisciplinario para responder diversos desafíos de la crisis sanitaria. Se trata de ejes […]
marzo 20, 2019
Ya se encuentra disponible la primera edición “Manual de Microbiología” de los profesores Carolina Serrano y Rodrigo Gutiérrez. El manual incluye el estudio y descripción de los distintos microorganismos como hongos y bacterias ,bacterias, y de los procesos que los involucran. Se espera que el/la estudiante logre comprender de manera didáctica la base bioquímica y […]
marzo 8, 2019
Ya se encuentra disponible en Ediciones UC el Manual de Microbiología de los profesores Carolina Serrano y Rodrigo Gutiérrez. El ejemplar plantea un estudio miticuloso de los microorganismos en los últimos años y sus grandes aportes para la solución de problemas biológicos básicos. “Su fácil manejo, rápido crecimiento, gran capacidad adaptativa y otras características los hacen modelos de […]
marzo 6, 2019
Con gran entusiasmo y alegría, el equipo de Pegrado de la Facultad dio la bienvenida a los 150 nuevos estudiantes de las carreras de Biología, Bioquímica y Biología Marina. La ceremonia fue presidida el primer día por nuestro Decano Dr. Juan Correa y la Dra. Cecilia Riquelme, quienes dirigieron unas afectuosas palabras a los novatos. […]
diciembre 28, 2018
Por su sobresaliente trayectoria científica, docente y su aporte en afianzar los lazos de cooperación científica entre nuestro país y Alemania. Estas son las razones de la Fundación Alexander von Humboldt Foundation para entregarle el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award, a nuestro Profesor Titular del Departamento de Genética Molecular y Microbiología, Rodrigo Gutiérrez. Este premio […]
enero 8, 2018
Este nuevo instituto tiene por objetivo entender de qué forma las variaciones ambientales controlan las propiedades de plantas y hongos no sólo como individuos sino además como entidades que interactúan. Se considerará el efecto de la variabilidad genética, los factores abióticos, las interacciones biológicas y mecanismos moleculares que rigen los programas genéticos dependientes del tiempo. […]