- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
enero 24, 2023
La Academia Chilena de Ciencias, en sesión extraordinaria de elecciones, efectuada este miércoles 11 de enero, eligió tres nuevos miembros correspondientes y uno en el extranjero, que se integrarán a la membresía de la Academia. Los elegidos como Miembros Correspondientes en el país son: Dra. Mónica Rubio, Astrofísica; Dr. Claudio Latorre, Ecólogo, con mención en […]
enero 4, 2023
Francisco Bozinovic Kuscevic, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020, y subdirector del Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, CAPES, falleció la madrugada del domingo 1 de enero, producto de una larga enfermedad a la edad de 63 años. El Dr. Bozinovic […]
diciembre 19, 2022
Durante este año, 12 cursos de las áreas de Educación, Matemáticas, Biología, Teología, Salud y Agronomía, fueron asesorados por la Dirección de Inclusión y el Centro de Desarrollo Docente (CDDoc), ambos pertenecientes a la Vicerrectoría Académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. ¿El objetivo? Buscar avanzar hacia la inclusión en el aula. Para ello, […]
diciembre 5, 2022
Tres estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, recibieron un importante reconocimiento en diferentes congresos y concursos, realizados en el mes de noviembre. Nos referimos a la estudiante Josefina Jorquera del Laboratorio de Biodiversidad Molecular de la Dra. Juliana Vianna; y a los estudiantes del Laboratorio de Señalización […]
noviembre 28, 2022
Durante la semana pasada se realizó la quinta edición del Congreso Anual de la Asociación Chilena de Inmunología (ASOCHIN). En la instancia, la prestigiosa asociación reunió a investigadores locales para mostrar avances en el campo de la inmunología nacional e internacional. Pero también y como es tradición, se realizó la entrega de reconocimientos y premios […]
octubre 25, 2022
“Es un gran honor para mí recibir esta distinción, que destaca varios años de investigación y mucho trabajo. Ha sido una grata sorpresa el recibimiento de mis colegas acá en EE.UU”, comenta el profesor Stefan Gelcich desde la Universidad de Miami, lugar donde recibió el Premio Rosenstiel, instancia creada en 1971 y que honra a […]
octubre 7, 2022
Durante más de 100 años, la mosca ha sido un buen modelo de estudio para responder preguntas relevantes en biología. No es menor decir que, algunos principios de cómo los genes contribuyen al desarrollo embrionario fueron descubiertos gracias a estudios en la mosca de la fruta, lo que se vio reflejado en el Premio Nobel […]
agosto 19, 2022
Research.com, uno de los mayores sitios de investigación a nivel mundial dirigido a científicas y científicos, reconoció al doctor Alexis Kalergis, académico de las facultades de Ciencias Biológicas y Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En el sitio, el también director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), es destacado como “el inmunólogo […]
agosto 16, 2022
Más de 80 periodistas de medios e instituciones fueron reconocidos por el Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) por su trabajo de divulgación basado en evidencia científica durante la pandemia de COVID-19. La ceremonia se realizó el pasado jueves 4 de agosto, en el Instituto de Salud Pública (ISP), y asistió a ella una […]
julio 21, 2022
Ayer miércoles 20 de julio en una sesión extraordinaria, los miembros de la Academia Chilena de Ciencias, liderados por su presidenta, Dra. María Cecilia Hidalgo, dieron la bienvenida a la recientemente nombrada Miembro Correspondiente, Dra. Susan Bueno, quien además es académica e investigadora del Laboratorio de Patogénesis Microbiana de la Facultad de Ciencias Biológicas de […]
julio 18, 2022
En dependencias de la Facultad de Medicina de la Universidade Nova de Lisboa, se llevó a cabo la XXI versión del Congreso de la Sociedad Internacional de Quimiorreceptores Arteriales (ISAC), el cual congrega a centenares de estudiantes, académicos, académicas e investigadores provenientes de diversos puntos de Europa, Asia y Latinoamérica. Este año el encuentro, el […]
junio 17, 2022
La Universidad es un lugar de encuentros donde tanto las y los profesores como estudiantes convergen. Esto no solo conlleva un impacto en la sociedad, donde se forman un sinfín de profesionales, sino que también en el ámbito personal, en donde para muchos, las enseñanzas de un docente repercuten en muchos sentidos. ¿Qué sucede cuando […]