- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
noviembre 29, 2022
octubre 25, 2022
“Es un gran honor para mí recibir esta distinción, que destaca varios años de investigación y mucho trabajo. Ha sido una grata sorpresa el recibimiento de mis colegas acá en EE.UU”, comenta el profesor Stefan Gelcich desde la Universidad de Miami, lugar donde recibió el Premio Rosenstiel, instancia creada en 1971 y que honra a […]
septiembre 26, 2022
Un grupo de investigadores del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), en el que participa la Pontificia Universidad Católica de Chile como institución principal, y también el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), realizaron un estudio en el que estimaron la pesca anual ilegal del loco, realizada por personas externas a las organizaciones o sindicatos que gestionan las […]
julio 28, 2022
julio 28, 2022
julio 28, 2022
julio 28, 2022
marzo 3, 2022
A medida que las actividades humanas ponen en peligro la integridad y la salud de los ecosistemas marino-costeros, la protección del océano se ha convertido en un objetivo fundamental de las políticas públicas a distintas escalas. En ese contexto, desde enero a marzo de 2022, personas mayores a 16 años podrán responder, de manera online, la […]
octubre 26, 2021
Son más de 160 los astronautas los que pueden decir que han estado en el espacio exterior, una industria en la que se han invertido miles de millones de dólares para comprender y descubrir (desde nuestro planeta como desde el espacio) sus enigmas. Sin embargo, aún existe un área que solo se ha explorado un […]
octubre 15, 2021
Más de 2.500 especies o grupos de especies de peces, mariscos, plantas acuáticas y algas, se capturan o cultivan en todo el mundo para alimentación, proporcionando sistemas de vida e ingresos a más de cien millones de personas y alimentando a más de mil millones. Así lo afirma Blue Food Assessment, BFA (Evaluación de los Alimentos Azules), un grupo de más […]
mayo 12, 2021
Procurar un desarrollo sostenible en el borde costero, manteniendo un equilibrio entre el cuidado de los ecosistemas y las actividades económicas, como pesca y turismo, es el objetivo del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), adjudicado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) en diciembre pasado. (Ver nota) “Esta es una labor que llevamos avanzada desde […]