Skip to content

ECIM es reconocida por sus importantes aportes al conocimiento y resguardo del patrimonio en El Tabo

junio 5, 2025


photo_camera La ECIM fue distinguida por la Municipalidad de El Tabo por su invaluable aporte al desarrollo científico y educativo a nivel comunal, nacional e internacional durante sus 40 años de trayectoria.

En el marco del Mes de los Patrimonios, la Municipalidad de El Tabo, a través de su Departamento de Cultura, distinguió por segundo año consecutivo a los vecinos y organizaciones que contribuyen a la conservación, protección y difusión del patrimonio local.   

Uno de los tres reconocimientos de “Patrimonio El Tabo 2025” fue entregado a la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica por su invaluable aporte al desarrollo científico y educativo a nivel comunal, nacional e internacional durante sus 40 años de trayectoria.

Así, desde el municipio destacaron que la ECIM ha compartido su saber con la comunidad, especialmente con niños y niñas de colegios locales, quienes en su mayoría han visitado este enclave científico. Además, relevaron la labor de la estación costera UC en la creación junto a vecinos y vecinas del Parque Ecopoético y el Sendero Educativo Punta del Lacho, emplazados ambos al costado norte de la institución. 

La académica de la Facultad de Ciencias Biológicas, Miriam Fernández, afirmó desde El Tabo que “estamos muy contentos de haber sido reconocidos como patrimonio cultural, científico y natural de la comuna cerrando este Mes de los Patrimonios. Es super importante, es un camino a reconocer la inserción que tenemos dentro de la comunidad en El Tabo y que es fruto, no sólo del trabajo científico, sino que también de comunicación de la ciencia”.

“Es un camino a reconocer la inserción que tenemos dentro de la comunidad en El Tabo y que es fruto, no sólo del trabajo científico, sino que también de comunicación de la ciencia”, señaló la docente de la FCB, Miriam Fernández

Por su parte, el alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz Aravena, sostuvo que “como municipalidad reafirmamos nuestro compromiso con estos patrimonios. Creemos que reconocer a personas y organizaciones que se ocupan de investigarlo, conservarlo, protegerlo y difundirlo es fundamental para fortalecer la identidad local y fomentar el sentido de pertenencia”.

“Que las contribuciones de estos galardonados sean una herramienta para el aprendizaje, la reflexión y el orgullo de ser parte de nuestra comuna. El Tabo, más que un lugar para vivir, es una geografía para soñar”, agregó. 

Este año junto a la ECIM también fueron reconocidos el pasado 30 de mayo el escritor Enrique Pizarro, el biólogo Carlos Medina y el Club Deportivo y Social Las Cruces. Vecinos y organizaciones que se suman a las distinguidas en 2024: el investigador Patricio Ross, el historiador Carlos Celis, la Agrupación Cultural Raíces Tabinas y la Agrupación Cultural Las Cruces.




Contenido relacionado