Skip to content

Dr. Juan Carlos Castilla ante Premio Eminent Ecological Award: “Es un gran orgullo y responsabilidad para mí, mis alumnos y colegas, para la UC y el país”

mayo 30, 2024


photo_camera El profesor Castilla ha desarrollado toda su carrera académica y de investigador en la UC. En 1982 fundó y fue el primer director de la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM), en Las Cruces. Fue una de las primeras áreas marinas sin intervención humana de Chile. Desde allí surgió la creación del modelo de Áreas de Explotación y Manejo de Recursos Bentónicos, que fue incluido en la ley de Pesca de 1991. Fotografía: Karina Fuenzalida

Ecological Society of America (ESA), la sociedad científica ecológica más reconocida a nivel mundial, distinguió al académico e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010, con el galardón “Ecologista Eminente Award” 2024.  

El premio reconoce la labor académica y contribución en ecología del destacado profesor, figura prominente en la ecología marina y pionero en la gestión y conservación de recursos costeros. 

El profesor Castilla ha influido tanto en la comunidad científica como en las políticas medioambientales en Chile. Su investigación sobre los efectos de los impactos del ser humano en las costas chilenas y sus ecosistemas, y su trabajo de promoción y uso de los recursos sustentables ha reformado las aproximaciones globales del manejo y conservación de las zonas costeras. El trabajo de investigación del profesor Juan Carlos Castilla ha demostrado el rol crítico de especies sobre las corrientes rocosas y los ecosistemas y corrientes marinas. Uno de sus logros es su colaboración, su trabajo colaborativo con comunidades locales de pescadores artesanales que han servido como modelo para poder hacer gestión basada en ciencia sobre los recursos marinos. 

Shahid Naeem, presidente de ESA, destacó el orgullo de la organización con los investigadores distinguidos con los premios 2024, por su contribución en temas de ecología e investigación pionera, y su dedicación a la enseñanza. “Felicidades a todos por avanzar en las fronteras de la ciencia ecológica”, manifestó. 

“Este premio es el más alto honor que confiere la Ecological Society of America a un investigador cuyos descubrimientos y aportes a la ciencia de la ecología han sido capaces de generar nuevos paradigmas en nuestro entendimiento de los sistemas ecológicos a nivel mundial. Es un reconocimiento a la calidad de la ciencia que realiza nuestra universidad. Es un gran honor que sea el primer latinoamericano en estar en una lista donde comparte honores con los fundadores de la disciplina a nivel mundial. ¡Un gran honor para el país y el continente!”, subrayó el decano de la Facultad de Ciencias Biológicas, Juan Correa. 

Por su parte, el profesor Castilla señaló que “es un gran orgullo, y responsabilidad para mí, para mis alumnos y colegas, para la Universidad Católica y el país. En primer lugar, porque representa un gran reconocimiento a mi carrera científica, en conjunto con decenas de colaboradores y alumnos, sobre todo porque lo otorga una sociedad científica de rango mundial, donde yo reconozco a mis pares. Y por otro, porque se hace un reconocimiento explícito a los avances científicos ecológicos de calidad, novedosos y de punta que se han realizado y se realizan en Chile por muchos colegas ecólogos”. 

Castilla comentó también que “me conmueve estar en la lista de premiados por la ESA junto a quienes fueron, y son, ecólogos excelsos, autores de libros de ecología en los que estudié en mi juventud y también una serie de amigos ecólogos con algunos de los cuales he publicado en el pasado, como Jane LubchencoRobert T. Paine  y muchos otros. ¡Es un sueño hecho realidad!”.

Ecological Society of America es una sociedad científica ecológica altamente reconocida a nivel mundial. Está formada por más de 9000 miembros y anualmente, desde 1953, premia a un ecólogo senior de cualquier país por sus contribuciones y aportes de excelencia en la ciencia ecológica mundial. Desde su creación, el premio lo han recibido 78 ecólogos, el 90% de ellos de Estados Unidos, 4 canadienses, 2 ingleses, 1 alemán y 1 australiano. El profesor Juan Carlos Castilla es el primer latinoamericano en recibirlo. 

En esta oportunidad, los premiados serán reconocidos durante una ceremonia en la Reunión Anual de ESA, que tendrá lugar en Long Beach, California, Estados Unidos, entre el 4 y 9 de agosto. 

Gestión de Prensa: Ana María Bolumburu, Comunicaciones y Extensión Cultural UC.



Contenido relacionado