Skip to content

Docentes de la FCB participaron de taller de actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad

enero 28, 2025


photo_camera Académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas UC participaron junto a otros investigadores del taller Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB). Marco Global de Biodiversidad 2030. Proyecto GEF - MMA - PNUD.

El pasado 20 de enero, académicas y académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica, participaron junto a otras investigadoras e investigadores del taller Actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB). Marco Global de Biodiversidad 2030, proyecto que es parte del proceso que lidera el Ministerio de Medio Ambiente con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El objetivo de esta instancia consistió en revisar las metas y los indicadores de la estrategia de Chile. Al respecto, Alejandra Figueroa, coordinadora asociada a PNUD para la actualización de la ENB, explica que este encuentro surgió gracias al interés que tiene un grupo de especialistas sobre estos temas, además del compromiso que la decana de la facultad, Fernanda Pérez, adquirió para involucrarse directamente desde la universidad.

“Este es el primer taller de trabajo con un grupo de investigadoras e investigadores para algo bien concreto y específico, que tiene que ver con analizar la manera en la que vamos a dar seguimiento y a poner a disposición datos y conocimientos para desarrollar indicadores de tendencia. Tenemos que saber cómo iremos avanzando, que no basta con que tengamos metas, ni digamos cuantas acciones se requieren, sino que tenemos que ser capaces de mirar cómo evoluciona esta estrategia, las acciones, de manera integrada”.

Alejandra Figueroa además destaca el trabajo realizado con la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC: “Esta alianza se da en un espacio virtuoso, donde la decana manifestó el interés de poner a disposición conocimientos, especialistas y la propia casa de estudios, por lo tanto, nos parece que si esto se replica en otras regiones va ser un gran ejercicio. Esto es una muestra de que cuando hay voluntad e interés para apoyar y apalancar procesos que llevan adelante el Estado e instituciones, es factible hacer cosas en conjunto”. 

Por su parte, la decana Fernanda Pérez, quien asistió al taller junto a los académicos de la FCB, Sergio Navarrete y Alejandro Pérez Matus, afirma que la facultad, a través de distintas instancias, siempre ha participado de políticas públicas y ha apoyado a organizaciones gubernamentales en estrategias asociadas a la biodiversidad y conservación: “Tenemos muchos proyectos en los que profesoras y profesores han dirigido varios procesos”.

“Para nosotros como facultad este proceso es importante porque se trata de revisar las metas asociadas a biodiversidad para Chile, que involucran alinearse también con las que se han definido para el planeta completo y a las cuales nuestro país ha adscrito. Entonces, para nosotros es relevante participar y apoyar a que se construya un marco institucional que nos permita llegar a esas metas, las que sean viables y posibles de ser alcanzadas. Tenemos la particularidad como FCB de tener docentes que han trabajado por muchos años en aspectos asociados a biodiversidad, entre ellas y ellos, Pablo Marquet es consultado frecuentemente por el Ministerio del Medio Ambiente y ha liderado bastantes iniciativas, Estefan Gelcich, Sergio Navarrete y Alejando Pérez Matus también. Por tanto, tenemos una historia apoyando proyectos importantes y seguimos en esa línea”.

Cabe señalar que la actualización de la ENB se lleva a cabo luego de que nuestro país firmara el acuerdo Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal en 2022. Así, en la Conferencia de las Partes (COP) sobre Diversidad Biológica, que se desarrolló en Canadá, Chile junto a 195 naciones adoptaron como desafío conservar y hacer un uso sustentable de la naturaleza, lo que implica además modificar sus estrategias nacionales, revisar sus metas y objetivos



Contenido relacionado