- Inicio
- Quiénes somosarrow_drop_down
- Investigaciónarrow_drop_down
- Estudiantesarrow_drop_down
- Publicaciones
- Contacto
abril 5, 2021
photo_camera medRxiv
Tras 3 meses del estudio científico-clínico de la Vacuna COVID-19 de Sinovac liderado por la Pontificia Universidad Católica, ya se encuentra disponible el preprint del artículo con los datos preliminares en la plataforma medRxiv, y de acceso abierto a toda la comunidad.
Contexto del estudio clínico
El Estudio Clínico Coronavac03CL es liderado por la casa de estudios y coordinado por un equipo académico central, que incluye académicos y académicos de las Facultades de Ciencias Biológicas, de Medicina y Química (Dra. Susan Bueno y Dra. Katia Abarca; Dr. Pablo González, Dr. José Vicente González y Dr. Alexis Kalergis).
En la ejecución del estudio clínico fase 3 participa también el Consorcio Científico para Evaluar Vacunas COVID-19, que incluye a centros como el Hospital Clínico y la Clínica San Carlos de Apoquindo de la Red de Salud UC-Christus, el Hospital Félix Bulnes con la Universidad San Sebastián, el Hospital Sótero del Río, Clínica los Andes y Clínica Alemana, así como el Hospital Gustavo Fricke y el Hospital Carlos Van Buren en la Quinta Región.
El estudio clínico fase III que se desarrolla en Chile con la vacuna Coronavac, del laboratorio Sinovac, comenzó a finales de noviembre de 2020. El estudio clínico se ha ejecutado en dos etapas: primero trabajadores de la salud y luego población general.
Resultados preliminares
“A la fecha se cuenta con resultados preliminares favorables de calidad y de los primeros participantes con evaluaciones de seguridad en los sujetos vacunados e inducción de inmunidad, los cuales han sido a la fecha muy alentadores”, cita textual.
La importancia de realizar este estudio radica en que se entrega información de primera fuente sobre la seguridad de la vacuna y la inducción de inmunidad en la población local, como por ejemplo:
La Dra. Susan Bueno, directora científica del ensayo, y quien no solo nos comparte este informe sino que también se ha manifestado en diversos medios, sostiene que por ahora “los esfuerzos están focalizados en obtener información respecto a la respuesta inmune inducida por la vacuna.
¿Qué son los preprints?
Los preprints son versiones de trabajos de investigación disponibles antes de su publicación formal. Si bien, es un trabajo completo, se es visto como un reporte de resultados de una investigación científica que ha sido publicado pero que no ha sido sometido a revisión por pares. Posterior a esta publicación, se es enviado a una revista académica revisada por pares, para luego ser publicado formalmente como un trabajo académico.
Referencias Bibliográficas: Puedes descargar el documento en inglés para su lectura en el siguiente enlace.